Durante los confinamientos que se produjeron como consecuencia de la pandemia mundial provocada por el COVID-19, tanto grandes como medianas y pequeñas empresas se han replanteado hasta qué punto es positivo contar con proveedores que se encuentran al otro lado del mundo.
De Globalización a Glocalización
A modo de gestión y control de estos riesgos que acarrea la Globalización, gana fuerza la “Glocalización” que consiste, básicamente, en pensar global mientras que se actúa de forma local.
Es decir, contar con unas estrategias de crecimiento a nivel global, como hasta ahora desde que la globalización ganó fuerza, pero con proveedores en los países en los que venden sus productos o servicios.
Incluso dejando de vender en aquellos países en los que no puedan desarrollar un método sostenible y eficiente de producción.
Por otro lado, es probable que las empresas comiencen a diversificar sus riesgos produciendo tanto fuera como dentro de las fronteras de los países en los que comercializan sus productos o servicios, ya que es imposible adivinar si la siguiente amenaza afectará al país en el que desarrollan su actividad, a otro u otros países, o al mundo entero en general.
¿Cómo afecta esto al consumidor y la sociedad?
Todo estos factores sugieren una subida generalizada de precios, ya que la producción en el país de origen suele ser, en la mayoría de los casos, bastante más costosa, que por ejemplo, en otros países como China.
Por otro lado, es importante destacar el impacto positivo que tendrá que las grandes empresas vayan abandonando la Globalización pura y confíen en proveedores locales de forma progresiva tanto a nivel medioambiental, como social.
Ya que proporcionarán empleo en las comunidades en las que se desarrollen, al mismo tiempo que será mucho más sencillo controlar el impacto medioambiental que estas empresas producen.
Gracias por vuestro tiempo, espero que esta información os haya servido de utilidad, por favor, no dudéis en poneros en contacto conmigo para cualquier duda. Si os ha gustado y queréis continuar leyendo información útil relacionada con el mundo de la empresa y el marketing, puedes seguir mi blog para no perderte las novedades.